sociedad

pausar audioreproducir audioreproducir audio

Salcedo - Juicio del Porretero

En Salcedo, como en todos los lugares, se prohibieron los carnavales en 1936. En 1983 empezaron a recuperarlos basándose en la documentación existente, y desde 1991 lo celebran todos los años, gracias al trabajo desinteresado de la Asociación Cultural “Amigos de Salcedo”. La fiesta comienza en la plaza, cuando el Porretero -personaje principal de esta fiesta- roba una gallina de un pequeño gallinero instalado en la plaza. Sale corriendo con la gallina, y perseguido por los disfraces y los niños, se esconde en la torre del reloj. Pero no tarda en ser descubierto y apresado. El muñeco del Porretero es atado a un árbol en la plaza y es apaleado por todos, mientras los disfraces bailan alrededor del fuego celebrando el apresamiento. Después suben al Porretero a un carro y realizan una cuestación por las casas del pueblo, acompañados por la música de la Fanfarre Gesaltza y las carracas e iluminados por antorchas. Finalmente, el Porretero es juzgado y se le declara culpable de todas las calamidades acaecidas en Salcedo durante todo el año, por lo que es condenado a ser arrojado a un tejado. A lo largo de la fiesta cantan y bailan la canción de los carnavales o la canción del Porretero: Aquí estamos en Salcedo disfrutando el carnaval olvidando nuestras penas y brindando la amistad Sacamos al Porretero a la calle a pasear a cargarle nuestros males que en el fuego quemará. Como no salude bien Porretero al carnaval recibirá tantos palos que lo pasará muy mal

6.-Salcedo.-Inatueriak.-Porreteroa-gurdian.jpg
9.-Salcedo.-Inauteriak.-Porreteroaren-kondena.jpg

Aintzane Erkizia

2012-02-25

gaztelera, ahotsa, ospakizuna, musika, bestak, zintzarriak txintxarriak, araba, jendea, inauteriak - ihauteriak, txaranga, karraka, lantaron, ananako kuadrilla