Source: Gran romería vasca : que se celebrará el día 9 de septiembre festividad de Nuestra Señora de Aránzazu Patrona de Guipúzcoa en la Pradera de Iñurritza (1925)
Bonifacio de Echegaray (1878-1956)
Page 18.
El vasco ha cultivado el arte de la danza con todo el fervor con que lo hizo el pueblo heleno; aún subsisten vestigios de aquel culto, que aquí, en Zarauz, se ostentan en las ocasiones en que el viejo Amuña siente renacer los bríos de su lejana juventud. (...) La mocería prefiere contonearse a los acordes de una música enervante saturada de languideces orientales a moverse gallarda al compás de una melodia serena, grave y pausada o a saltar jubilosa al impulso del ariñ-ariñ inquieto y juguetón; y no cae en la cuenta de que así hace la triste figura. El vasco es hombre de acción y lo es hasta en los momentos en que goza intensamente de la alegría del vivir; y así, si ha de ser fiel a la ley de su raza, al danzar, ha de brincar y ha de dar suelta a las energías que en él rebosan en vigoroso irrintzi que sacude el aire en vibración exaltante.... Download original PDF publication
Bonifacio de Echegaray (1878-1956)
1925-09-09
gaztelera, gipuzkoa, ospakizuna, bestak