Archivo de etiquetas: Castellano (744)
- Vitoria-Gasteiz – Prohibición para carros (1805)
- Onomatopeyas vascas (1909)
- Gipuzkoa – La gracia del tamboril (1754)
- Gipuzkoa – La zambra de los funerales (1754)
- Beire – Pastor
- Gipuzkoa – ¡Fuera capa! (1754)
- Beire – Estorninos
- Beire – Domingo
- Beire – Plaza de la iglesia
- Bilbao – Carracas e incendios (1893)
- Bilbao – Música del Arenal (1893)
- Hondarribia – Virgen de Guadalupe, Novena
- Oscoz – Matraca o cencerrada (1753)
- Los Arcos – Entrega de premios
- Iruñea – Mitin de Casado
- Lekunberri – de noche
- Lekeitio – Dos instantáneas (1906)
- Laumbria – Ruidos del mundo (1901)
- Donostia – Merta naturaleza (1884)
- Zalla – Vendedor ambulante de fruta y verdura
- Zalla – Chatarrero pidiendo chatarra
- Arrasate – Nochevieja
- Sartaguda – alarma
- Sartaguda – Pregonero
- Sartaguda – Mecánico radioaficionado
- Sartaguda – Ganadero
- Sartaguda – Jugando a pelota II
- Sartaguda – Partido de pelota I
- Sartaguda – Eco
- Sartaguda – Jugando a cartas
- Sartaguda – Bingo en el Hogar del Jubilado
- Sartaguda – Tren y memoria
- Sartaguda – Limpiando la colmena
- Sartaguda – Repartiendo hielo
- Sartaguda – Sirviendo paella
- Sartaguda – El tapicero ha llegado
- Sartaguda – Feria del Melocotón
- Sartaguda – Aizkolaris
- Sartaguda – Bingo
- Sartaguda – Encierro
- Sartaguda – Fuegos artificiales
- Sartaguda – El tren del miedo
- Sartaguda – Juego de dardos
- Sartaguda – Tombola
- Sartaguda – Orquesta
- Sartaguda – Riau riau
- Sartaguda – Ofrenda floral
- Sartaguda – Salve
- Sartaguda – Juegos acuáticos 2
- Sartaguda – Juegos acuáticos
- Sartaguda – Pasacalles 2
- Sartaguda – Pasacalles
- Sartaguda – Chupinazo
- Sartaguda – Tiovivo
- Sartaguda – Vino de melocoton
- Sartaguda – Por la noche en la Peña
- Sartaguda – El chatarrero
- Sartaguda – Butanero
- Larraga – El fusilamiento del circo (1936)
- Zaldibia – Carro de 16 sonidos (1993)
- Silencios del País vasco (1910)
- Donostia – Los últimos boyeros (1993)
- Lastimeros sonidos del vascuence (1804)
- Mar cantábrico – Música (1900)
- Donostia-S.Sebastián – Horario de la muralla (1415)
- Lapurdi – Tuntunes (1754)
- Contradicciones de la música vascongada (1900)
- Yanci – Helecho de San juan
- Donostia – Tormentas y danzas al rey (1828)
- Donostia – Lúgubre serenata (1828)
- Donostia – Ninfas del Urumea (1828)
- Elgoibar – Rasgando el oído (1857)
- Orbaitzeta – Niños jugando
- Burguete – Baile final de Carnaval
- Burguete – Paloteo de carnaval
- Orbaitzeta – Carnaval en casa
- Orbaitzeta – Igrauteak / Carnaval
- Erro – Misa
- Orbaitzeta – Carnavales en cuestación
- Urola – Ruido e impetuosidad (1707)
- Feria (1893)
- Donostia – Intxaurrondo Tamborrada II
- Despertando el caserío (1888)
- Donostia – Redoble colectivo
- Donostia – Himno de la alegría. Tamborrada mix
- Errenteria – Silencio por favor
- Donostia – En el Hospital II
- Arrasate- Cabalgata de reyes
- Bilbao – Ruidos de vecinos (1889)
- Lezama – Navidades en familia
- Donostia – En el Hospital I
- Abade makurra (1900)
- Donostia – Campaneros
- Urduña – Jilgueros y sirenas
- Donostia – Campana sobre campana
- Un sonido campanil limpio, sin cerdèo (1797)
- Urduña – Campeonato de canto de pájaros
- Urduña – Hogar del jubilado
- Urbia – Silencio y turismo (1900)
- Pasajes San Juan – bateleras (1849)
- Legazpi – Interior del tren de Cercanías
- Gipuzkoa – Ferrocarril (1858)
- Donostia – Noche de Caldereros
- Iruñea-Pamplona – Etxebakoitz 3
- Legazpi – Fiesta de verano
- Brinkola – Parque tarde de domingo
- Donostia – Bar de mañana
- Donostia – Barracas (1905)
- Donostia – Para de autobus en Egia
- Pasajes – Silencio (1836)
- Muez – Resonaba la campaña (1677)
- Lezo – 21 cañonazos (s. XVIII)
- Berriatua – Romería de San Pedro (1907)
- Loiola – Pelota
- Donostia – Venida del rey (1828)
- Donostia – El tempo de Peñaflorida
- Bilbao – San Francisco flow
- Bilbao – Corazón de María
- Bilbao – Cantarranas
- Deba – Ferrocarril (1893)
- Bilbao -Recreo colegio García Rivero
- Los Arcos – Plaza mayor
- Donostia – Bahia de la Concha
- Carcar – plaza
- Los Arcos – Organista ensayando
- Andosilla – Niñas y artesano
- Los Arcos – Tosiendo al órgano
- Hondarribia – Aterrizaje
- Estella – Pájaros durante misa
- Los Arcos – Campanas
- Andosilla – Mercado
- Estella – Procesión de cadenas
- Andosilla – Atracciones
- Mañeru – de noche
- Andosilla – Con Dios no lo necesita
- Azagra – Misa e himno de Santo Tomás
- Los Arcos – Reglas de la iglesia
- Estella – Trompetas en procesión
- Andosilla – Final
- Azagra – Via crucis
- Estella – Banda de música en procesión
- Estella – Procesión del viernes santo
- Estella – Pasos y cadenas
- Azagra – Procesión del silencio: final
- Azagra – Procesión del silencio: conversación
- Azagra – Inicio de la Procesión del silencio
- Los Arcos – Procesión de carranclas
- Los Arcos – Procesión de carranclas
- La Peña – Tormenta (1797)
- Donostia – Ruido en la Audiencia (1890)
- Bera – Niñeras y pastores
- Dorleta – Jugando
- Deba – El aperitivo
- Bilbao – La muerte del carnaval (1873)
- Mutriku – Sobre la pesca
- La lengua del agua (1909)
- Garbera – Te escuchamos
- Pasai Antxo – Fantasma (1950)
- Aibar – Asando un cerdo
- Leyre – Campanas
- Mutriku – Sobre el río
- Mutriku – Toca
- Aibar – Cantando en la calle
- Dorleta – Salida de misa
- Deba – Pescando
- Mondragon – Parque
- Leintz Gatzaga – Toka
- Donostia – Tormenta (1688)
- Mondragon – Sobre el río 3
- El tamborilero 4 (1900)
- Soraluze – El pueblo en el puente
- Deba – Espigón
- Eskoriatza – plaza
- Eskoriatza – De la uni a casa!
- Osintxu – Cascada del viejo molino
- Mondragon – Plaza
- El tamborilero 3 (1900)
- El tamborilero 2 (1900)
- Leyre – Misa mayor y silencio
- Leyre – La leyenda de Virila
- El tamborilero 1 (1900)
- Aibar – Cantando jotas en la calle
- Donostia – Unidad Móvil del Centro de Escucha
- Pasajes – Alarma del WC
- Donostia – Prueba de audición
- Leioa – Audiencia en el hall principal
- Amurrio – Misa mayor
- Etxalar – Caza de palomas (1822)
- Bilbao – Romería Virgen de Begoña
- Bilbao – Campanas por Begoña
- Bilbao – celebración Athletic Supercopa
- Vitoria-Gasteiz – sonido que solo molesta a los necios
- Pasai Antxo – Incendio (1897)
- Iñurritza – Romería (1925)
- Zarautz – Gran Romería vasca (1925)
- Elciego – Virgen de la plaza (1868)
- Iruñea-Pamplona – Ruido y porqueria (1854)
- Burgi – Haciendo migas para los almadieros
- Gipuzkoa – Danzas escandalosas (1754)
- Tudela – Ruido que estremece casas (1606)
- Elgorriaga – Toka
- Lezo – Interior . tren
- Pasai Antxo – Ruido de las Fiestas patronales (1950)
- Miraballes – Ruidosa posada (1797)
- Burgi – Atando las almadías
- Donostia – Órgano fracasado (1900)
- Bilbao – Tren y paz (1887)
- Ras de campaneta (1888)
- Iruñea-Pamplona – Voces apagadas (1888)
- Noche primitiva (1888)
- San Juan Portaletaña – Tronketa jotzen (1924)
- Canto monotono (1888)
- Pasajes San Pedro – Subasta en al lonja
- Yanci – Eco de Locomotoras y música (1915)
- Ensordecedora algarabia (1888)
- Bergara – Canto de las Ninfas del Deba (1816)
- Donostia – Muzak pescadería
- Donostia – Bridge Maria Cristina
- Iruñea-Pamplona – Estafeta en Semana Santa
- Donostia – Obras en la subida a Urgull
- Ruido de fiesta (1897)
- Errenteria – Azeri Dantza infantil
- Renteria – Pregón Carnavales
- Hondarribia – Ran-ranenea
- Donostia – Garbera muzak
- Ochagavía – Aizkolaris II
- Ochagavía – Aizkolaris
- Bilbao – Temblor sonoro (1874)
- Pasajes San Juan – Cartero
- Bilbao – Alegre repique (1887)
- Bilbao – Campanas y pavor (1887)
- La voz de la primavera (1884)
- Egia – Olores de trintxerpe
- Azkoitia – Dar cuerda al reloj de la iglesia
- Donostia – Tiovivo
- Iruñea-Pamplona – Ruido en horas de descanso (2015)
- Iruñea-Pamplona – Ruido en horas de descanso (1854)
- Zegama – Baile (1900)
- Iruñea-Pamplona – Primera de las siete palabras
- Iruñea-Pamplona – Paso de Via Crucis
- Olite – El rayo (1564)
- Iruñea-Pamplona – Oratorio de las siete palabras
- Iruñea-Pamplona – Gloria
- Iruñea-Pamplona – Última matraca
- Iruñea-Pamplona – La carraca de la catedral
- Iruñea-Pamplona – La matraca de la catedral
- Ochagavía – Saludo
- Zarautz – Inalterable tamborilero (1925)
- Otsagabia – Levantamiento de piedra
- Otsagabia – Yunque
- Vitoria-Gasteiz – Enxambres (1786)
- Ochagavía – Bienvenida
- Pasajes – Sinfonía del combate (1898)
- Vitoria-Gasteiz – Ruidos de abeja (1786)
- Ochagavía – Banako y canción del Olentzero
- Ochagavía – Esperando a Olentzero
- Vitoria-Gasteiz – Aniversario (1869)
- Vitoria-Gasteiz – Vísperas de la celebración (1869)
- Bilbao – proclamación de Fernando VI (1746)
- Ochagavía – Berrus
- Urdiain – Momoxarros II
- Tolosa – petardos
- Tudela – Pregón zipoteros y zipoteras
- Cintruénigo – Paquito el chocolatero
- Etxarri Aranaz – Fin de Carnavales
- Zegama – Día de fiesta (1900)
- Segura – Carnaval
- Zegama – Cale-gira (1900)
- Tolosa – Pregón de carnaval 2015
- Urdiain – Momoxarros
- Okariz – Carnaval silencioso
- Tolosa – Novillos en Zaldunita
- Sinfonía de los canteros (1894)
- Iruñea-Pamplona – ruidos (1854)
- Bergara – Repique general (1794)
- Urdax – Pelea de espadas
- Iruraiz – Reglas sobre ruido (1892)
- Hondarribia – Faro de Higuer (1883)
- Astigarraga – Bienvenidos al tren
- Bilbao – Bombos de redacción (1889)
- Donostia – Tamborrada
- Donostia – Siguiente estación, San Sebastián
- Renfe – En marcha
- Pasajes San Juan – puentecillo para la barca
- Iruñea-Pamplona – Placita
- Arzabal – Lobos y música (1908)
- Bera – Cabalgata de Reyes
- Estella – Vicios reparables (1856)
- Irun – Puente de Santiago
- Vitoria-Gasteiz – Ordenanzas de Serenos (1835)
- Las aves (1881)
- Donostia-S.Sebastián – kir-kir (1894)
- Lesaka – Mando le enseñe en Bascuence (1586)
- Oiartzun – Número de caja
- Oiartzun – Ritmo
- Oiartzun – Sopa de músicas
- Bera – Tun tun purrupu tun
- Eskoriatza – plaza
- Eskoriatza – Arrancando el coche
- Eskoriatza – al mercado
- Eskoriatza – Coviran
- Eskoriatza – En el supermercado
- Fontecha- Bandas sonoras
- Espejo – Espectáculo de caballos
- San Millán de la Cogolla – Pianista autómata
- Egia – Sala de juegos
- Errenteria – Feria tradicional
- Hendaye – Paseando
- Bera – Gallo a deshora
- Iruñea-Pamplona – Calle Estafeta
- Irun – En el aparcamiento
- Irun – Signos de los semáforos
- Irun – Maratón
- Irun – Músicas en el parque
- Donostia – Paisajes de Catamarca
- Usurbil – Parking de Urbil
- Roncesvalles – Ha sonado ese viejo cencerro
- Ea – Carmen
- Eugi – Juegos nocturnos
- Ea – Mirador
- Ea – Cambio 5 de 10
- Gordexola – El alma de las cosas (1883)
- Iruñea-Pamplona – Calle Mayor
- Ataun – Deabruak eman diñ (1926)
- Iruñea-Pamplona – Parque infantil
- Iruñea-Pamplona – Cerca de la fuente Navarrería
- Farsas (1593)
- Laida – Puerto deportivo
- Iruñea-Pamplona – Ambiente de calle
- Armotxerri – Curación de oídos
- Donostia – Se apaga la luz de la calle
- Iruñea-Pamplona – Ambiente urbano
- Donostia – Puente de María Cristina
- Berrueza – Completas
- Donostia – Obras estación de autobuses
- Berrueza – Furrunfiar
- Mirafuentes – Zumba
- Albiztur – Curar la sordera (1770)
- Los Arcos – Tintinulo
- Los Arcos – Tentenublo
- Ataun – Aceite en las orejas (1961)
- Iruñea-Pamplona – Placita San Nicolás
- Zeanuri – Bertsos al incendio de la iglesia (1919)
- Errigoiti – Sobre las lenguas (1961)
- Martilleo insoportable (1920)
- Donostia – Preparación Joaldunak
- Durango – Bombas delante del caserio (2014)
- Donostia – Un sonido para los invidentes
- Irun – Entrada de la generala
- Irun – Salida del Alarde Tradicional
- Irun – Arranque del Alarde Mixto
- Irun – Diana de Villarobledo
- Irun – Torneo Trinquete
- Bello sexo y leyes (1826)
- Mutiloa – Ya estan aquí
- Iruñea-Pamplona – Fiestas de San Fermín B
- Iruñea-Pamplona – Fiestas de San Fermín A
- Hernani – Exhibición de Aizkolaris
- Hernani – Levantamiento de piedras
- Hernani – Arrastre de piedra con bueyes
- Donostia – Easo 4
- Donostia – Si tu estás aquí
- Bilbao – Performance
- Donostia – Obras en la Zurriola
- Zugarramurdi – Plaza
- La Puebla de Arganzón – Plaza de la iglesia
- Alcalá de Henares – Música tierna (1830)
- Donostia – Primero de Mayo
- Segura – Friendo Churros
- Segura – Txistularis en Procesión
- Segura – Inicio de la procesión
- Segura – Al final de la Misa
- Aranzazu – Prohibiciones musicales (1759)
- Donostia – Aborto y bertsolaris
- Aranzazu – Prohibiciones (1727)
- Aranzazu – No a los castrati (1719)
- Bilbao – Idioma impuro (1801)
- Iruñea-Pamplona – Delincuencia
- Iruñea-Pamplona – Espontáneo
- Iruñea-Pamplona – Final de la manifestación
- Iruñea-Pamplona – ¡No a la corrupción!
- Zumarraga – Ermita de La Antigua
- Donostia – Alma redemptoris mater
- Donostia-S.Sebastian – Gasolinera hablando
- Donostia – Santo Tomás II
- Vitoria-Gasteiz – falar (1903)
- Sunbilla – En el bar
- Donostia – Cárcel de Martutene I
- Lantziego – En el bar
- Lanciego – Fermentación del vino
- Bera – Permisos de los fuegos artificiales
- Donostia – Músico en la calle
- Donostia – Mediamarkt
- Bilbao – Obúses (1937)
- Lanciego – Recolectando olivas
- Iruñea-Pamplona – Princesa Letizia
- Bilbao – Ambiente navideño de la crisis
- Donostia – Colocando cimientos
- Donostia – Despliegue de medios
- Donostia – Ascensor del Parking de Gros
- Euskotren – Desde Eibar a Ermua
- Bera – Vendedor de carracas
- Donostia – Egiako pasabidea
- Donostia – pequeña charla en el puerto
- Bilbao – Obras en el aeropuerto
- Loiu – Sistema de sonido y acústica
- Vernon – Ruido del trueno (1937)
- Bilbao – Montacargas del Guggenheim #03
- Bilbao – Montacargas del Guggenheim #02
- Bilbao – Montacargas del Guggenheim #01
- Vitoria-Gasteiz – ¡A la trolla! (1903)
- Irún – Parking Ficoba
- Hondarribia – Volando
- Beasain – Desde el molino
- Tolosa – Después del film
- Tolosa – Antes del comienzo del film
- Vitoria-Gasteiz – Parlera (1903)
- Beasain – Ascensor parlante
- Bilbao – Balas perdidas (1937)
- Lantziego – Calle
- Vitoria-Gasteiz – Calle Cuchilleria
- Irun – Regala sonido
- Donostia/San Sebastián – Tocando la batería en la playa
- Vitoria-Gasteiz – Chincherrico (1903)
- Vitoria-Gasteiz – Chirriporro (1903)
- Donostia – Plazan futbolean
- Gernika – El Sonido de las bombas (1937)
- Vitoria-Gasteiz – Túrratelo (1903)
- Donostia/S.Sebastián – Aldakonea
- Vitoria-Gasteiz – Zaparrazo (1903)
- Lasarte – En el Hipódromo
- Vitoria-Gasteiz – Triscar (1903)
- Vitoria-Gasteiz – Parlera (1903)
- Lasarte – Entrega de premios
- Santu-Enea – Ocas
- Donostia – Cuchara de San Telmo
- Gros – NIños en un parque
- Lasarte – Premio Gobierno Vasco
- Bera – Tormenta de granizo
- Lasarte – Carrera de caballos
- Donostia/San Sebastián – Megafonía de La Concha
- Elizondo – Campeonato de tronza
- Donostia/San Sebastián – Testigo nº75 (1813)
- Iruñea-Pamplona – Bar de la estación de tren
- Zuasti – Gasolinera
- Donostia-S.Sebastián – Sala de prensa de Anoeta
- Bilbao – en el avión
- Irun – parque infantil
- Donostia/San Sebastian – Real Club Náutico (1935)
- Ondategi – Las campanas son sagradas (1736)
- Lagrán – Moderación en Santa Águeda (1731)
- Iruñea/Pamplona – Tren silencioso
- Hernani – Carnaval
- Donostia/San Sebastián – Bar Donosti
- Donostia/San Sebastián – Trayecto en tren desde Hernani a Donostia
- Donostia/San Sebastián – En tren desde Loiola a Hernani
- Errenteria – Vendedor callejero
- Donostia – El descanso en el partido
- Donostia – El principio del partido
- Donostia/San Sebastián – Rueda de prensa de Anoeta
- Donostia/San Sebastián – Cantando en Anoeta
- Hernani – con los Axeri dantzaris
- Mundaka – Atorrak: Mari Manu
- Hernani – Final de Axeri dantza
- Hernani – Axeri dantza
- Donostia-San Sebastián – Jueves gordo
- Orozko – Víspera de Santa Águeda el último momento
- Orozko – El momento de la foto
- Orozko – Víspera de Santa Águeda
- Páganos – Bendición de panes
- Páganos – Procesión de San Blas
- Bilbao – Gol de Susaeta en San Mamés
- Oiartzun – Parque Natural Peñas de Aia
- Donostia/San Sebastián – En Voz baja
- Loiu – Esperando el avión
- Donostia/San Sebastián – Las sidrerias (1888)
- Tolosa – Beotibar
- Donostia/San Sebastián – Bajo la lluvia
- Lesaka – La juventud de marcha
- Bilbao – Patio interno
- Agurain/Salvatierra – Vendedor de Talos
- Zorrozaurre – A la huelga
- Zorrozaurre – Entrenando
- Gipuzkoa – Sonatas (1899)
- De Cosas y palabras vascas (1912)
- Etxalar – Caza de palomas
- Etxalar – Junto a las redes
- Ormaiztegi – Gasolinera
- Bizkaia – Herejías (1452)
- Donostia/San Sebastián -El afilador
- Pobes – Feria de la alubia alavesa
- Loiola – Esperando al tren
- Euskotren – Ategorrieta-Herrera
- Euskotren – End of the line
- Irun – Estación de tren
- Vitoria-Gasteiz – Llegada del Tranvía
- Vitoria-Gasteiz – Victoria, Victoria! (1679)
- Vitoria-Gasteiz – Tranvía
- Gipuzkoa – Costumbres musicales (1918)
- Donostia – Disonancias del vascongado (1761)
- El Canto del cuco (1888)
- Donostia – Bomba
- Donostia – Traca final de los fuegos
- Santa Marina – Ambiente de domingo
- Donostia-San Sebastián – restaurantes
- Donostia-San Sebastián – supermercado
- Irun – Extasis ferial
- Irun – Avenida Iparralde
- Oñati – Tiro pichón
- Ordizia – Canciones medievales
- Ordizia – Rai prohibido
- Legazpi – Mediodía en la plaza
- Oñati – Grillo show
- Oñati – Procesión del día de Corpus
- Ordizia – Camellos en Goierri
- Irun – Taller de graffiti
- Senpere-Saint Pé sur nivelle – Iglesia
- Lesaka – Polígono industrial
- Donostia-San Sebastián – En el restaurante
- Zegama – Domingo de Ramos
- Donostia-San Sebastián – Paseo de Ondarreta
- Arantzazu – Marcha por la paz
- Arantzazu – Voces valle abajo
- Donostia-San Sebastián – El traqueteo
- Donostia-San Sebastián – Huelga 29M
- Orio – Trabajos de mantenimiento
- Arrasate-Mondragon – Fútbol
- Bera – Inudeak eta artzaiak
- Bera – Comparsa de iñudes
- Alsasua – Desenmascaramiento
- Alsasua – Baile de Momotxorros
- Cascante – Carnavales
- Amurrio – Tiovivo mécanico
- Llodio – semáforo
- Mondragón – Ascensor público
- Mondragón – La ciudad desde arriba
- Mutriku – Pescadores
- Fuenterrabia – En la playa
- Costa cantábrica – Acordeón (1906)
- Lantz – Dentro de la comparsa
- Lantz – Ambiente
- Urdax – Zortziko
- Urdax – Carnavales
- Unanu – Carnaval desde arriba
- Víllodas – Sobre el Carnaval
- Víllodas – Quema de Pedrín
- Lantz – zortziko
- Víllodas – Carnaval en Iruña
- Villodas – Canción del Porrero
- Amurrio – Tiovivo
- Salcedo – Juicio del Porretero
- Unanua – Sobre el carnaval
- Salcedo – Porretero
- Alsasua – Plaza de los fueros
- Salcedo – Pasacalles
- Cascante – Limpiando el carnaval
- Mondragón – Desfile de carnaval
- Unanua – Carnaval
- Isaba – Herensuge
- Isaba – Zaratrako
- Llodio – Carrera ciclista
- Isaba – Bombas Japonesas
- Isaba – Sobre el carnaval
- Bergara – Mejicanos
- Isaba – Carnaval
- Cascante – Zarrapoteros
- Lekunberri – Recogiendo carnavales
- Cascante – Jota
- Narbarte – Gaupasa de carnaval
- Mondragón – Pregón de carnavales
- Elvetea – Juegos del Orakunde
- Tolosa – Charanga en marcha
- Elvetea- Orakunde
- Bera – Carnaval de colegios
- Elizondo – Baile
- Tolosa – Baila Negra
- Tolosa – Pregón de carnavales
- Andoin – Juicio al hombre de paja
- Lekunberri – Quema de Aitezarko
- Lekunberri – Sobre los Joaldunak
- Lekunberri – Joaldunak
- Egino – Carnavales
- Lekunberri – Gol
- Ilarduia – Carnavales
- Elgorriaga – Carnaval
- Lesaka – Ruydo (1605)
- Cortes – Al sol de invierno
- Bilbao – Manifestación
- Elgorriaga – Urte berri
- Bera – Glin-Glan
- Eultz – Mediodía
- Asteasu – Plaza Mayor
- Zarautz – Traineras
- Pasajes de San Pedro – Mediodía
- Errekalde – Kukutza
- Aretxabaleta – Bell-playing
- Pasajes de San Juan – Derby
- Azpeitia – Tren de vapor
- Azpeitia – Museo del Tren
- Burgui – Mandolin
- Ea – Camino del puerto
- Oñati – Plaza de los fueros
- Tudela – Plaza de los fueros
- Bera – Misa
- Santesteban – Fiestas2011
- Lesaka – Vermut
- Arantzazu – Silencio en el santuario
- Bera – Indurain2011
- Arguedas – Virgen
- Santacara – Yacimientos romanos
- Murillo el Fruto – Tarde
- Monasterio de La Oliva – Jardín
- Bera – Procesión de Corpus
- Bera – Corpus Christi
- Lesaka – Corpus Christi
- Lesaka – Procesión de Corpus
- Monasterio de La Oliva – Misa
- Granada – Chiketete del poligono
- Ochagavia – Llamando al rebaño
- Bilbao – Parque
- Zarautz – Triatlón
- Urnieta – Txistularis
- Donostia-San Sebastián – peticiones 15M
- Donostia-San Sebastián – asamblea 15M
- Bilbao – Lluvia
- Lekunberri – Carrera ciclista
- Ezkio – Salida de misa
- Donostia-San Sebastián – Parque infantil
- Donostia-San Sebastián – Músicos de Senegal
- Ezkio – Trikitixa
- Renteria – Ocas
- Renteria – Artesanos del vidrio
- Bilbao – Pelota Vasca
- Donostia-San Sebastián – Después del futbol
- Donostia-San Sebastián – Real vs Barcelona
- Donostia-San Sebastián – Himno en Anoeta
- Tafalla – Korrika 2011
- Hondarribia – Descarga del Alarde
- Orio – Partido de futbol
- Donostia-San Sebastian – Plaza Gipuzkoa
- Alsasua – Carnaval
- Biarritz – Plaza Sainte-Eugénie
- Loiu – Aterrizaje
- Arizkun – Ambiente carnaval
- Lantz – Pasacalles de carnaval
- Agoitz – Carnaval
- Tolosa – Entierro de la sardina
- Arizkun – Carnaval
- Zalduondo – Carnaval
- San Sebastian – Paseo de la Concha
- Donostia – Palacio de Aiete
- Donostia-San Sebastián – Tráfico en Aiete
- Izpegi – Sopa de lenguas
- Añorga – Entrenamiento de futbol
- Arizkun – Bar
- Tolosa – Mercado vacío
- Pasai Donibane – Paseo Bonanza
- Garbera – Ruido y música
- Bera – Vendedor ambulante
- Tolosa – Niños y palomas
- Bera – El circo
- Donostia-San Sebastián – Aprendiendo euskara
- Pasajes San Juan – Mujeres charlando
- Pasajes San Juan – Cantando en un bar
- Pasajes San Juan – Ambiente en el muelle
- Zarautz – Mensaje de la Cruz Roja
- Plaiaundi – Mujeres paseando
- Elgorriaga – Fiestas Patronales
- Andollu – Toque a misa
- Iruñea-Pamplona – San Fermin/castañuelas
- Irún – Música romana antigua
- Irun – Mariachis
- Donostia-San Sebastián – Pavos reales
- Leitza – Peritza
- Ormaiztegi – Paisaje urbano
- Akotz – Playa
- Lesaka – Beti gazte juega a futbol
- Noain – Gigantes preparados
- Bera – Eurocopa 2008
- Sara – Visitando las cuevas
- Sara – Pelicula sobre murcielagos
- Irun – Anti-TAV Manifestación
- Bera – Partido de Futbol
- Iruñea-Pamplona – La campana María
- Lesaka – San Nikolas pasacalles
- Bilbao – Puente del arenal
- Bilbao – Club de Boxeo
- Bilbao – Espacios Interior Exterior
- Donostia-San Sebastián – Mercado de la bretxa
- Iruñea-Pamplona – Manifestación
- Iruñea-Pamplona – Mitin de huelga
- Vitoria-Gasteiz – Peapa: Varear colchones
- Vitoria-Gasteiz – Peapa: Aldabas
- Vitoria-Gasteiz – Entrevista a ciudadanos
- Vitoria-Gasteiz – Peapa: El sonido de los herreros
- Vitoria-Gasteiz – Entrevista a ciudadanos
- Vitoria-Gasteiz – Peapa: sonido de los carros
- Vitoria-Gasteiz – Peapa: Sonido de Barrotes
- Vitoria-Gasteiz – Guía c/Herrería
- Vitoria-Gasteiz – Peapa: El francés Salinas
- Vitoria-Gasteiz – Entrevista ciudadano
- Vitoria-Gasteiz – Entrevista ciudadano
- Vitoria-Gasteiz – Entrevista a ciudadanos
- Vitoria-Gasteiz – Entrevista ciudadanos
- Vitoria-Gasteiz – Peapa: La Sirena de la Meta
- Putxeta – ambiente
- Bilbao – Ascensor
- Azpeitia – Santuario
- Errenteria – Incendio
- Bilbao – Cantante
- Bilbao – Manifestación
- Elgoibar – Voces
- Donostia-San Sebastián – Trabajando
- Bilbao – Manifestación
- Los Arcos – Ambiente de calle
- Bilbao – Manifestación
- Irun – Cafetería
- Bilbao – Discusión
- Lemoa – Ambiente de noche
- Pasai Donibane – Ambiente de puerto
- Vitoria-Gasteiz – Ambiente de feria
- Loiu – Ambiente
- Bermeo – Puerto
- Vitoria-Gasteiz – Discusión
- Zumaia – Ambiente
- Puente La Reina – cafeteria
- Donostia-San Sebastián – Bar
- Donostia-San Sebastián – en la calle
- Donostia-San Sebastián – Pelicula
- Iruñea – Pamplona – Manifestación
- Pamplona – Mitin político
- Urbasa – radio
- Estella – Niños jugando
- Estella – Vendedora
- Lizarra-Estella – Vendedora
- Lekunberri – Bar
- Uharte Arakil – Mujer
- Gernika – Casa de los fueros
- Etxarri Aranatz – Paseando al perro
- Etxarri Aranatz – Trabajando en el campo
- Bilbao – Cafetería
- Bilbao – Jugando a futbol
- Bilbao – Museo Guggenheim
- Lantz – Plaza del pueblo