Archivo de etiquetas: Campanas (198)
- Onomatopeyas vascas (1909)
- Beire – Domingo
- Laumbria – Ruidos del mundo (1901)
- Sartaguda – Ermita de la Virgen de Monlora
- Sartaguda – Campanas
- Sartaguda – Campanas
- Hasparren – Panaderia 1
- Hasparren – mediodia
- Isturitz – Eden (1892)
- Donostia-S.Sebastián – Horario de la muralla (1415)
- Zerain – Campanas de iglesia
- Yanci – Helecho de San juan
- Donibane Lohizune – Campanas de San Vicente
- Amezketa – La muerte de la caridad (1967)
- Orbaitzeta – Niños jugando
- Akerreta – Campanas
- Agorreta – Campanas
- Zabaldika – Campanas mas antiguas de Navarra
- Erro – Sistema de ventilación
- Hendaia – Viento sobre mástiles
- Donostia – Campaneros
- Donostia – Campana sobre campana
- Un sonido campanil limpio, sin cerdèo (1797)
- Donostia – Desde el ático de Tabakalera
- Reptiles y campanas (1917)
- Bidart – Mercado
- Hendaya – le vide sonore (1892)
- Azpeitia – Buenos dias (1892)
- Legazpi – mercado vacío
- Antzuola – Toques de campana
- Agurain – Llegada (1873)
- Bergara – Hil-dia (Llamada de defunción)
- St-Jean-Pied-de-Port – Abejas zumbando (1920)
- Quejada – Domingo por la mañana
- Los Arcos – Plaza mayor
- Carcar – plaza
- Los Arcos – Organista ensayando
- Donostia – Alderdi eder en primavera
- Urkulu – Campanas
- Los Arcos – Campanas
- Andosilla – Mediodía
- Mañeru – de noche
- Arroniz – panorama
- Donostia – La hora
- Azpeitia – Tamborrada
- Pasai Antxo – Fantasma (1950)
- Leyre – Campanas
- Apodaka – Campanas a las 10
- Eskoriatza – Ladrando a las campanas
- Mondragon – Plaza
- Osintxu – Desde el puente
- Hendaya – Chemin de fer (1892)
- Amurrio – Toque de campanas
- Amurrio – Campana lechuga
- Amurrio – Uso txuria
- Salinas de Oro – Noche
- Amurrio – Txori erresiñula
- Amurrio – Campanas desde el interior de le iglesia
- Amurrio – Misa mayor
- Bilbao – Romería Virgen de Begoña
- Bilbao – Campanas por Begoña
- San Juan de Luz – Tabaco y campanas (1750)
- Elciego – Virgen de la plaza (1868)
- Salinas de Leniz – Parque de la iglesia
- Elgorriaga – Toka
- Pasai Antxo – Ruido de las Fiestas patronales (1950)
- S.Pée-sur-Nivelle – Fin de la guerra (1919)
- Arroa – Jugando en el pórtico de la iglesia
- Zarautz – Reloj de la iglesia
- Armendarits – Sonidos de clairon (1923)
- Villabona – Campanas de la iglesia
- Villabona – Campanas del Ayuntamiento
- Ruido de fiesta (1897)
- Maeztu – Repique de campanas
- Bilbao – Temblor sonoro (1874)
- Bilbao – Alegre repique (1887)
- Bilbao – Campanas y pavor (1887)
- Iruñea-Pamplona – Gloria
- Iruñea-Pamplona – Última matraca
- Zarautz – Inalterable tamborilero (1925)
- Ochagavía – Esperando a Olentzero
- Vitoria-Gasteiz – Aniversario (1869)
- Vitoria-Gasteiz – Vísperas de la celebración (1869)
- Zegama – Santa Agueda
- Bergara – Repique general (1794)
- Iruñea-Pamplona – Placita
- Burgui – Campanas
- Azpeitia – Aizkolariak
- Azpeitia – Parque
- Bidarray – La iglesia
- Donostia-S.Sebastián – Olas y campanas (1894)
- Laredo – La campana se pierde (1876)
- Pasajes San Juan – Campanas (1894)
- Eskoriatza – Campanas
- Baños de Rioja – a misa
- Baños de Rioja – De noche
- Iruñea-Pamplona – Parque
- Roncesvalles – Ha sonado ese viejo cencerro
- Donostia – Se apaga la luz de la calle
- Berrueza – Completas
- Los Arcos – Tintinulo
- Los Arcos – Tentenublo
- Tolosa – Campanas interiores
- Iruñea-Pamplona – Calle Zapatería
- Iruñea-Pamplona – Fiestas de San Fermín B
- Iruñea-Pamplona – Fiestas de San Fermín A
- Donostia – Sirena
- Mutiloa – Ambiente de tarde-noche
- Leiza – Domingo de carnavales
- Bayonne – Conservatorio de música
- Egia – Reloj de Polloe
- Vitoria-Gasteiz – Plaza de la Virgen Blanca
- Tolosa – Film de campaneros
- París – Euzko Deya (1936)
- Amezketa – Gallinero
- Eskoriatza – Campanas
- Eskoriatza – campanas
- Eskoriatza – Bajo el puente
- Amezketa – Campanas
- Sara – Campanas
- Donostia/San Sebastián – El laberinto
- Areatza – A las dos de la tarde
- Donostia/S.Sebastián – Barrio de Gros
- Irún – Aguilucho
- Beizama – Campanario
- Hondarribia – Ensayando con el txistu
- Zubieta – Campanas
- Fuenterrabia – Nuevo puerto
- Leyre – Marca sonora de Leyre
- Ondategi – Las campanas son sagradas (1736)
- Lagrán – Moderación en Santa Águeda (1731)
- Asteasu – Campanario de la iglesia de San Pedro
- Donostia/San Sebastián – Inicio del día de San Sebastián
- Donostia/San Sebastián – Bajo la lluvia
- Vitoria-Gasteiz – Fuegos artificiales en 1660
- Alava – Repique contínuo de campanas (1707)
- El lenguaje de las campanas (1893)
- Irún – Campana de Oteiza
- Oñati – Campanada
- Oñati – Aurresku del Corpus
- Santa Grazi – Las vacas de Aztainhandia
- Senpere-Saint Pé sur nivelle – Iglesia
- Alsasua – Desenmascaramiento
- Urdax – Carnavales
- Unanu – Carnaval desde arriba
- Salcedo – Porretero
- Unanua – Carnaval
- Mutriku – Ambiente
- Alsasua – El fin del carnaval
- Urdiain – Ur Goiena
- Bera – Agonía
- Aretxabaleta – Campanas de Larrino
- Aretxabaleta – Concierto coordinado de campanas
- Aretxabaleta – Bell-playing
- Sangüesa – Campanas
- Oñati – Campanas
- Bera – Misa
- Tudela – Campanas
- Arantzazu – Campanas
- Arantzazu – Silencio en el santuario
- San Adrián – Campanas
- Bera – Campanas
- Lesaka – Procesión de Corpus
- Melida – Centro
- Ezkio – Salida de misa
- Ezkio – Comienzo de Misa
- Bayona – Dando de comer a cabras
- Gotaine-Irabarne – Campanas
- Maule – Mercado en la plaza
- Tolosa – Campanas
- Biarritz – Plaza Sainte-Eugénie
- Pasai San Pedro – Plaza
- Lesaka – Villancicos
- Lezo – Ambiente de cale
- Andollu – Toque a misa
- Roncesvalles – Sancho El fuerte 18:00 pm
- Ormaiztegi – campanas en la plaza
- Leitza – Cabalgata de reyes
- Zugarramurdi – Centro del pueblo
- Elgorriaga – Grillos
- Leitza – Caballos en el lodo
- Iruñea-Pamplona – La campana María
- Bera – Chupinazo de fiestas
- Vitoria-Gasteiz – Campanas catedral antigua
- Vitoria-Gasteiz – Campanas desde San Miguel
- Arantzazu – Campanas
- Larrabetzu – Campanas
- Aoiz – Test de emergencia
- Los Arcos – Ambiente de calle
- Vitoria-Gasteiz – Campanas
- Donostia-San Sebastián – en la calle
- Estella – Campanas
- Lizarra-Estella – Campanas
- Lekeitio – Misa en euskara
- Lekeitio – Iglesia
- Lekeitio – Plaza Mayor
- Gernika – Casa de los fueros
- Etxarri Aranatz – Ovejas