SOINU MAPA es un proyecto online público y colaborativo basado en la “fonografía” o el arte de grabar los sonidos de nuestro entorno, que pretende mostrar, escuchar y compartir grabaciones de campo. En esta web puedes consultar una colección de grabaciones realizadas en el País Vasco, que dan, cada una a su manera, pistas de las realidades sonoras de cada lugar.
Con el objetivo de enriquecer la propia labor del proyecto, además de sonidos, hemos comenzado a recopilar imágenes (fotografías, pinturas, grabados..) y textos (leyes antiguas, crónicas, descripciones…), que en su aparente silencio guardan extensos universos sonoros en su interior, y en algunos casos pueden ser consideradas como auténticas grabaciones. Para ello hemos abierto dos nuevas secciones: Imágenes sonoras y Escritos al oído.
Si tienes la costumbre de realizar grabaciones de este tipo o si te apetece participar, simplemente sube tus grabaciones y compártelas con otros visitantes.
El archivo de grabaciones se puede consultar a través del propio mapa, pero también utilizando categorías o etiquetas. Todas las grabaciones estan debidamente etiquetadas y clasificadas, según las siguiente taxonomía:
Sociedad: Grabaciones sobre todo tipo de prácticas culturales, deporte, tradiciones, religión…
Bioacústica: Grabaciones relacionadas con la comunicación en el mundo animal
Entrevista: Voces de diferentes personas, melodias de la lenguas…
Señales acústicas: Macrosonidos, campanas, sirenas, alarmas…
Mecánico: Máquinas, motores, estructuras mecánicas de madera..
Naturaleza: Paisajes sonoros de entornos naturales, montes, ríos, bosques..
Urbano: Paisajes sonoros de entornos urbanos
Otros: fenómenos sonoros captados utilizando micrófonos inusuales
Imágenes sonoras: Imágenes que visualizan eventos sonoros
Escritos al oído: Crónicas y textos escritos antes de la invención de medios de grabación sonoras, Textos antiguos sobre legislación sobre el ruido…
Las grabaciones que no cumplan estas características (especialmente cuando se trata de música de autoría) serán eliminadas.
Para regular su uso, todas las aportaciones se presentan bajo licencia Creative Commons.
SOINU MAPA es un proyecto creado en el año 2005 en el departamento sonoro del Centro de Arte Contemporáneo Arteleku, Audiolab. Bajo la dirección de Xabier Erkizia, durante todos estos años ha contado con la inestimable aportación de personas como Oier Iruretagoiena, Xavier Balderas, Luz Maria Sanchez, Iñigo Telletxea y Enrike Hurtado, sin las cuales el proyecto no llegaría a existir tál y como es. Actualmente Soinumapa es un proyecto desarrollado por la asociación AUDIOLAB (audio laborategia elkartea) y co-dirigido colectivamente por un grupo de editores voluntarios (leer la sección CRÉDITOS).
Soinumapa.net es un proyecto de investigación y divulgación sin ánimo de lucro. Intentamos identificar y destacar la autoría de todos los contenidos publicados. Si encuentras cualquier fallo o error háznoslo saber y lo corregiremos con la mayor urgencia.