Iturria: Gasteizko Elizbarrutiaren Artxibo Historikoa. Ondategiko Fabrika Liburua (1550-1768). Sign.: 2090-1. Aintzane Erkiziak bildutako idatzi zatiak.
1736ko urtarrilak 7. Manuel de Apodaca, Calahorra-La Calzadako Bisitadoreak Ondategiko apaizari agintzen dio Santa Ageda bezperan soinurik ez daitezela egon, eta gogorarazten dio kanpaiak eta bere soinuak sakratuak direla.
“Que por las noches no se toque el tamboril por los graves inconvenientes que de ello se ocasionan, ni tampoco las noches de Santa Agueda ni otras algunas salgan los mozos con las mujeres a pedir para merendar juntos, ni a tales meriendas ni comidas se junten los hombres con las muxeres a pedir para merendar juntos con motivo ni pretexto alguno, pena de dos ducados (…).
No se toque la noche de Santa Agueda a desora, y se permite tan solamente se execute al anochezer y a el alba en la misma conformidad que los dias clasicos, pena de dos ducados (…),
y porque las campanas unicamente fueron destinadas para el servicio de las yglesias y hazer señal a fin de que los fieles concurran a los divinos oficios, no deven servir para usos profanos y puramente seculares, mandava y mando Su Merced que en manera alguna se toquen las campanas de dicha yglesia para recoxer el ganado ni para echarle al campo, ni tanpoco para llamar al barvero, ni conducir los vecinos a rasura quando concurren a este lugar, pena de dos ducados…” (fols. 312v-313r.)
Egilea: Aintzane ErkiziaData: 29/03/2013