Irun – O, Xanbule (1901)

Iturria: Irún y sus Bandas de Música (Tres siglos de historia). José Silguero Iriázabal
93 orr.

No sabemos su procedencia, pero este era el título de una vieja canción muy en boga en Irún, que por lo menos, podríamos situarla hacia 1850 y que durante más de 100 años alegró la sobremesa de las celebraciones gastronómicas irunesas. D. Teodoro Murúa ya la conoció y participó en su “escenificación” en 1901, cuando ingresó en la Banda irunesa. Segun contaba “venía de tiempos”. (…) Era un clásico que no podía faltar en la sobremesa. Nosotros -la Banda- la dejamos de cantar cuando se desató la Guerra Civil del 36. (…) En Irún el ¡Oh, Shambulé! venía a ser una canción báquica que la gente joven que se había excedido en los placeres gastronómicos, cantaba al final de sus comilonas. Los comensales se levantaban de la mesa y giraban en fila india en torno a ella, entonando el ¡Oh, Shambulé! Al final de la estrofa, el que hacía de jefe ordenaba: ¡Fuera chaquetas! Todos se despojaban de esta prenda y seguía la ronda con la misma cantinela. ¡Fuera camisas!, ¡Fuera pantalones!, ordenaba de nuevo. Todos estaban obligados a obedecer, y así continuaba hasta que el jefe decidía parar el juego, que en ocasiones llegaba hasta el último extremo.
Muchas veces he pensado que esta costumbre pudiera tener su origen en algún viejo rito pagano de nuestro país. Recordemos que en plena revolución francesa, el convencional vasco Dartigoiti terminaba sus discursos en las calles de París, desnudándose ante el público y gritando: ¡Viva la Naturaleza!

Egilea: Xabier Erkizia
Data: 15/08/2013