Gipuzkoa – Sonatak (1899)

notcub

 

Iturria: “Noticia de las cosas memorables de Guipuzcoa” (1899). Pablo de Gorosabel (1803-)
Lan honen DE LOS HABITANTES DE LA PROVINCIA izeneko bigarren liburuaren 4. kapitulua den “De los usos y costumbres de los naturales”-etik hirugarren sekzioko De las sonatas, bailes y poesía popular zatiaren sarrera.

Guipúzcoa, cuyas cosas conservan generalmente un carácter particular sui generis no podía dejar de tener una música y bailes que también le fuesen peculiares. Conforme a su manera de vivir y a sus costumbres, todos los actos públicos de alguna importancia se hacen en ella desde tiempo inmemorial al son de la música propia de los mismos. Así, pues, esta tenía por objeto, como le tiene en el día, por una parte el acompañamiento de los bailes populares, y por otra, el de tocar varias sonatas destinadas a recordar o representar algunas otras. Tales eran las denominadas alcatesoñu; o sonata de los alcaldes, la ldiarena o sonata para el buey, la de los zapateros, cojos, criaturas de pecho para hacerlas dormir, alboradas, procesiones; los bandos públicos de la autoridad, expulsión de rameras, etc. Los zortzicos del Corpus Christi, San Juan Bautista, la marcha de San Ignacio, etc., tenían así mismo su objeto propio para sus tocatas en estas fiestas particulares, como le tienen aún ahora sin que apenas se toquen fuera de los días de su celebración.

Egilea: Pablo de Gorosabel
Data: 20/06/1899