Iturria: “Geografía de Guipúzcoa” (1918). Serapio Mugika Zufiria (1854-1941)
Alberto Martín Kataluniako argitaletxeak Geografía General del País Vasco-navarro izeneko obra argitaratu zuen 1915-1921 urte-tartean, Francesc Carreras i Candi-ren zuzendaritzapean burutu zena. Sei liburuki ditu, hauen artean Provincia de Guipúzcoa (5. alea), Serapio Mujikaren kargu utzia. Obran argitaratze-datarik azaltzen ez bada ere, Serapio Mujikak 1917. urte inguruan idatzi zuen bere liburukia, testuak berak zeharka aditzera ematen duenez. Zati honetan Mugikak XX. mende hasierako Gipuzkoako musika ohiturak azaltzen ditu.
Además de estos bailes de las plazas públicas, los jóvenes se congregan en praderas, cercanías de ermitas, etc., para celebrar billeras, es decir, para bailar al son de música tocada por tamborileros pagados por ellos, o por muchachos caseros que a oído tocan el acordeón, o por muchachas que saben tañer la pandereta o la trompa.
Hay además días fijos para reunirse en sitios consabidos, y con ese motivo se celebran en casi todos los pueblos, una o dos veces al año, romerías a las que acude mucha gente.
En esas fiestas, nunca falta el espectáculo de los bertsolaris o improvisadores de versos en lengua vasca, que son capaces de estar, y están a veces, horas enteras conversando en verso. Los famosos Pello-errota, Olloki, Gaztelu, Chirrita y otros pudieran demostrárnoslo.
En la mayoría de las villas hay bandas de música y charangas que, con la ejecución de piezas de baile agarrado, han contribuido no poco a que caigan en desuso nuestras danzas peculiares, honestas y airosas.
Egilea: Serapio MugikaData: 13/05/1918