Noche primitiva (1888)

ArturoCampión

Fuente original: D. GARCIA ALMORABID (Crónica del siglo XIII)
(Ed- Eusebio López, Tolosa, 1888)
Arturo Campion (1854-1937)
Capitulo III: En la montaña . Páginas 50-51

Centelleaban los astros, esparciendo por la níti­da atmósfera, las suaves y áureas claridades de la luz siderál. La luna acariciaba blandamente la mole de las montañas, las verdosas sombras de los valles, las resonantes copas de los árboles, dormidas y encantadas entre los velos de aquellos níveos fulgores. Los grillos y las cigarras, en los caldeados surcos, entonaban con sones estridentes, el himno à la noche primitiva. Res­pondía el cuclillo con grito lastimero, y de todos los puntos de la tierra, llegaban esos vagos y misteriosos ruidos que delatan la inmanencia de la vida universal : zumbidos de insectos, vuelos de pájaros, estremecimiento de ramas, rodar de piedras, pisadas de anima­les, coloquios y ternezas de flores, rumor de agua en los remansos, hervores de germinación. Y todas esas inarticuladas voces de la noche, de la tierra y de los séres, fundidas, en uno, realzaban el silencio absoluto) y solemne que descendía de la bóveda estre­llada, como promesa de eterna paz.

Descargar facsímil original en PDF

Autor: Arturo Campion (1854-1937)
Fecha: 01/06/1888