Gasteiz – Txintxerriko (1903)

Iturria: Crónicas y biografías alavesas (1903). Federico Baraibar Zumarraga

Chinchar v. Insistir molestamente, importunar, fastidiar.
Se usa también en Bilbao. En el Dic. de la Acad. Esp. no figura
este verbo, pero sí chinchorrero ¡chinchoso y el frecuentativo chinchorrear, derivados de chinche, como chinchar.
Chinchérrico [Vuig.] s. m. Cencerrillo.
En chinchérrico se advierte la influencia de la fonética eúskara. En 1726, en Guipúzcoa, el nombre del cencerro era chincherri ó chinchtirri
(P. Fr. José de María. Supl.), escrito zinzerri en el Dic. tril . De la primera forma se deriva el diminutivo alavés. Ha de tenerse en cuenta que las zedas de zinzerri representan un sonido parecido al de la z francesa.

Egilea: Federico Baraibar
Data: 17/03/1903