Iturria: “San Sebastián en 1761″ Joaquín de Ordoñez (??-1769), Alfredo Laffite
Jatorrizko eskuizkribua Seoaneko Markesak topatu zuen, Real Academia de la Historiaren Vargas Ponce fondoetan. 1963an (Izarra ed.) Alfredo Laffitek zuzendu, oharrekin osatu eta argitaratu zuen. Liburu honetan Ordoñezek XVIII. mendeko Donostiako deskribapen zehatza egiten du, tartean garai hartako soinu-paisaiari ere erreferentzia eginez. Kasu honetan garia hartako merkatua deskribatzen du.
(..) de toda esta verdura y legumbres cargan las mujeres de los caseríos unas cestas muy grandes que pesarán ocho o más arrobas y sobre la cabeza las traen a la ciudad descalzas de pies y piernas subiendo y bajando peñascos de dos leguas y más, de esta forma llegan a la ciudad no se si diga hasta ochocientas cestas, se llena la plaza a las siete de la mañana y lo mismo sucede aunque esté lloviendo todo el día, es de advertir que en los tres lienzos de la Plaza Nueva está repartido el año para sentar todas estas gentes, en un lienzo dos meses que son junio y julio porque en estos se venden muchas cosas delicadas como alcachofas, guisantes, habas frescas y ponen tres filas de banquillos, en los otros dos lienzos a cinco meses las gentes que tienen las tiendas de la Plaza en sus meses respectivos; ponen en la Plaza dos filas de bancos al amanecer para que en ellos se sienten las caseras y delante sus cestas y de cada persona cobran un ochavo, que valen muchos reales en las temporadas sentadas, pues ponen en sus cestas zapatos y medias y van a donde ellas saben a tomar chocolate, y hay gentes que tienen chocolate prevenido para luego que llegan sean despachadas y las suele costar cada jícara diez maravedises y lo más tres cuartos, vuelven a la Plaza a despachar sus géneros y con el dinero que han hecho compran para sus casas, aceite, jabón, pescados, especies, ropa, y cuanto necesitan para la semana; a tiempo que llegan todas las criadas a comprar sus verduras y ellas están previniéndose de lo necesario están las calles del comercio y Plaza tan llenas de gentes, que parece el bullicio de la Puerta del Sol: desaparecen lentamente y a las doce las más marcharon.
Egilea: Joaquín de OrdoñezData: NaN/NaN/NaN